El
cielo es gris y la nieve muy blanca; un grupo de hombres, mujeres y
niños marchan a buen paso hacia el norte en busca de una de las cuatro
inmensas columnas que unen la Tierra
con la bóveda celeste.
A lo
largo del viaje cantan, ríen y cuentan historias que hablan del
respeto por la Tierra y
por los espíritus que la habitan, de un amor sin ley y sin pecado,
del desprecio por la soberbia y el engaño, y de
una vida dura, cruel a veces, pero fiel a los ritmos secretos de la
Naturaleza.
FINLANDIA.
TRAVESÍA DEL
LAGO INARI CON ESQUÍS Y PULKAS. ITINERARIO
►
Nivel:
Nivel3
►
Duración: 8 días/7 noches
►
Alojamientos: Cabañas, campamento
►
Actividades: Esquí con pulka, cultura sami, auroras boreales
►
Meses: Febero y Marzo
►
Grupo: Máximo 8 mínimo 4
Que incluye
►
Vuelo Mad o Bcn -Ivalo
►
Traslados necesarios para el viaje
► 1
noche en cabañas Ivalo
► 1
noche en cabañas en Inari
►
Material necesario para la travesía
►
Pensión completa en travesía
►
Guía castellano hablante con gran experiencia.
►
Seguros de viaje
Que no incluye
►
Tasas aéreas (aprox 178 €)
►
Gastos en Ivalo e Inari
►
Gastos provocados por retrasos en vuelos debido a mal tiempo u
otras causas ajenas a la agencia
►
Comidas los días de vuelo
►
Cenas en poblaciones (desde 15 €/cena)
SURVIVAL
es la única
organización que trabaja, desde hace más de cuarenta años, en la
defensa de los pueblos indígenas tribales en todo el mundo. Ayudan
a estos pueblos a defender sus vidas, proteger sus tierras y
decidir su propio futuro. En palabras del destacado líder yanomami
Davi Kopenawa, “sin Survival, mi pueblo yanomami habría
desaparecido”.
La labor de Survival es vital para que los derechos de los pueblos
indígenas, aquellos que nos enseñan que existen otras formas de
vida que son viables y sostenibles, sean respetados y puedan
seguir viviendo como ellos decidan, donde siempre lo han hecho.
Esta es la filosofía que Greenland Adventure quiere transmitir a
quienes decidís viajar con nosotros, y a quiénes os acompañarán
como guías, para que la experiencia esté presidida por el máximo
respeto a todas aquellas personas y culturas distintas con las que
tengamos oportunidad de entablar relación.
Nueva ruta fuera
de los caminos de las motos de nieve.
En la Laponia
finesa se encuentra una de las zonas más interesantes de Finlandia, el
Lago Inari, cuando en Finlandia se habla del lago todo el mundo
sobreentiende que es el lago Inari. Este lago alberga en su interior
3.300 islas entre ellas la de Ukko o isla de la luna, lugar sagrado
para los samis.
Te
planteamos la travesía integral del Lago desde Ivalo, comenzando en el
río Ivalojoki hasta la población de Sevettijarvi a donde llegaremos
tras esquiar este último día por el bosque finlandés.
La travesía
está planteada como una miniexpedición en la que seremos totalmente
autónomo y en donde todo nuestro material será transportado por
nosotros en pulkas o trineos.
En este lago se entrenan expediciones que luego realizarán grandes
travesías polares. Aprenderemos a orientarnos, a seguir rastros de
animales, tendremos la oportunidad de ver caribú, construiremos iglus
y refugios en la nieve, en definitiva un completo curso de travesía
polar.
Día
1.-
Vuelo de Madrid o Barcelona - Ivalo, con escala en Helsinki, Traslado
en furgoneta a Inari, situado en la parte este del Lago Inari y lugar
de comienzo de la travesía. Chequeo del equipo. Noche en el hotel de
Inari.
Día
2.-
Tras preparar nuestras pulkas y revisar nuestro material nos adentraremos en el lago Inari
para dirigirnos a la Isla de Kaikunara. Hoy realizaremos una etapa de
aproximadamente 17 km. Noche en refugio típico finlandés con estufa de
leña.
Día
3.-
Nos levantaremos temprano y tras realizar las tareas diarias como
desayunar, fundir nieve, revisar nuestro material, esquiaremos durante
unos 16 km para llegar a la cabaña de Karppasari,
es un cómodo refugio con cocina de gas y estufa de leña. Aquí pasaremos la noche.
Noche en cabaña.
Día
4.-
Hoy esquiaremos aproximadamente 13 km hacia el centro del gran lago en
dirección oeste hasta la cabaña de Kahkusaari.
La sensación de aventura será completa
Día
5,
Kahkusaari- Suovaari 14 km.
Día
6,
Suovaari-Pielpivuonu.
10 km
Día 7,Pielpivuonu-Inari
Hoy finalizaremos nuestra ruta en el mágico Lago
sagrado de los sammis, tras esquiar 7 km,nos instalaremos en las
cabañas equipadas cercanas a Inari, en la orilla del Lago.
Celebraremos el final de ruta con una buena cena en el restaurante de
Inari.
Día
8.-
Traslado al aeropuerto de Ivalo para tomar el vuelo de regreso a
nuestras ciudades de origen. Vuelo con escala en Helsinki.
Esta
ruta ha sido diseñada por Ricardo López Valverde en 2005 guia de Greenland Adventure. Es
una travesía fuera de las rutas establecidas y alejados de los caminos
de las motos de nieve. En esta ruta debemos ir abriendo huella con
nuestros esquís.
Información del viaje
El viaje
Esta travesía se
desarrolla en un ambiente puramente invernal, nos moveremos
entre los paralelos 68ºN y 69ºN por lo que las temperaturas
pueden ser muy frías, entre –10ºC y –35ºC Caminaremos de 5 a 7
horas por día, a ritmo suave, cada uno llevara su propio
trineo, en el que se cargara el equipo común y el personal, lo
único necesario es estar acostumbrado a caminar por la
montaña, y tener una forma física media.
Es recomendable un mes antes del viaje, realizar algún tipo de
entrenamiento, como, caminar, correr o montar en bici, unas
tres veces por semana.
Los guías
El guía es
Ricardo López Valverde, con una gran experiencia en expediciones en
el Artico. La misión del guía es la de guiar al grupo durante
el viaje y velar para que el viaje se desarrolle con total
normalidad. Son perfectos conocedores del país y de sus
costumbres por lo que están perfectamente capacitados para
resolver cualquier tipo de problema o inconveniente que pueda
surgir en el transcurso de la ruta. Nuestros guías son
socorristas de montaña titulados. El guía tiene potestad para
cambiar el plan de viaje por motivos meteorológicos,
logísticos o de seguridad.
El guía es un participante más de la expedición con
conocimientos necesarios de la logística especifica de las
expediciones al Artico, y cuya misión principal es velar por
la seguridad de todos los viajeros.
Aunque por supuesto, valorará todas las opiniones sobre las
situaciones que se planteen durante el desarrollo de la
expedición, es al guía al que corresponderá tomar las
decisiones finales sobre cuestiones como ruta a seguir, equipo
a utilizar, momento de finalizar la expedición, emisión de
señales de socorro a través de teléfono móvil o radiobaliza,
momento de comienzo de la expedición, tipo y contenido de las
comunicaciones con los eventuales servicios de rescate y
cualquier otra que por su trascendencia pueda influir en la
seguridad de todos o alguno de los participantes.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un
viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por
cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o
del viajero.
En el caso de pérdida o desperfectos del equipo común
imprescindible para la seguridad del grupo, el guía podrá
variar el programa, calendario, duración y ruta del viaje
hasta haber recuperado o sustituido dicho material.
Seguridad
Las rutas planteadas son el
esfuerzo de varios años trabajando y explorando en el Artico y
han sido programadas además de por su belleza, por su
seguridad. No presentan peligros objetivos.
TEMPERATURAS
PREVISIBLES:
de -10º C a -30º C. Si las condiciones son las normales la
temperatura debería rondar los -15ºC.
Las comidas
Este es un viaje participativo
en el que solicitamos vuestra colaboración en el montaje de
tiendas, cocina, fundir nieve etc..
CENA:
Arroz, pasta, puré de patata, legumbres (lentejas,
fabada...), sopa, salchichas, atún, calamares, bacon, comida
precocinada de expedición etc.
Reserva de plaza
Para
reservar una plaza es necesario dejar una señal equivalente al
30% del precio total del viaje sin incluir tasas de
aeropuerto. El resto 30 días antes de la salida.
Información útil
DESFASE HORARIO: Una hora
más que en España.
PASAPORTE: No es
necesario pasaporte pero sí es recomendable llevarlo.
SANIDAD:
Finlandia es un país sanitariamente seguro. No es necesario
tomar ningún tipo de precaución como vacunas etc. Cuenta con
un red de hospitales bien equipados.
Moneda:
Euro.
Tarjetasde
crédito:
VISA,
MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, etc
Dinero efectivo
recomendado: Los
precios son más caros que en España pero no mucho más. Se
recomienda llevar al menos entre 60 y 100 €. Se puede comprar
artesanía lapona o "sami" a precios caros
Telefonía
móvil:
Hay
cobertura de telefonía móvil en las polaciones. Es necesario
solicitar el roamming en vuestra compañía.
Delincuencia: Es un
país seguro en el que casi no existe delincuencia.
Idioma: Finés.
La mayoría de la gente joven habla el inglés.
Mascara de neopreno o forro polar
Gafas de ventisca
Buenas gafas de sol
Braga para el cuello
Cuerpo
2 Camisetas de fibra
Forro polar fino
Forro polar grueso
Chaqueta impermeable y transpirable
Guantes finos y gruesos
Bañador (para la sauna)
Piernas
Mallas térmicas o leggings
Pantalones de trekking
Pantalones impermeables y transpirables
Pies
Calcetines de fibra gruesos
Buenas botas de senderismo
Chanclas (para la sauna)
Accesorios
Navaja
Linterna y pilas de recambio
Toalla
Plato ,vaso y cubiertos
Cámara fotográfica y baterías de repuesto
Bolsa de viaje.
Mochila pequeña (25-30 L)
Esterilla aislante
Saco dormir (comfort -25ºC)
Posibilidad de alquilar (30€)
Bastones de esquí o telescópicos
Otros
Documentación del viaje
Pasaporte y DNI
Ropa para los vuelos o ciudades
Si fumáis recordad tabaco
Teléfono móvil
Tarjetas de memoria para cámaras
Material
proporcionado por Greenland Adventure
Parka
polar
Botas
polares
Manoplas polares
Thermos