El
cielo es gris y la nieve muy blanca; un grupo de hombres, mujeres y
niños marchan a buen paso hacia el norte en busca de una de las cuatro
inmensas columnas que unen la Tierra
con la bóveda celeste.
A lo
largo del viaje cantan, ríen y cuentan historias que hablan del
respeto por la Tierra y
por los espíritus que la habitan, de un amor sin ley y sin pecado,
del desprecio por la soberbia y el engaño, y de
una vida dura, cruel a veces, pero fiel a los ritmos secretos de la
Naturaleza.
GROENLANDIA, TREK DEL TASSERMIUT Y KAYAK GLACIARES QALERAGDLIT. ITINERARIO
►
Nivel:
Nivel 3
►
Duración: 17 días/16 noches
►
Alojamientos: Hotel, hostel, campamento
►
Actividades: Kayak, senderismo, auroras
boreales
►
Meses: Julio y agosto
Que incluye
►
Vuelo Mad o Bcn -Copenhaguen
►
Vuelo Copenhaguen-Groenlandia
►
2
noches hotel *** en Copenhaguen
► 10
noches campamento
► 4
noches en hostel
►
Pensión completa en Groenlandia
►
Traslados en barcos cabinados certificados
►
Guías españoles con gran experiencia
►
Seguros de viaje
Que no incluye
►
Tasas aéreas (aprox 340 €)
►
Gastos en Copenhaguen
►
Gastos provocados por retrasos en vuelos debido a mal tiempo u
otras causas agenas a la agencia
►
Comidas los días de vuelo
►
Cena del día 15 en Narsarsuaq
SURVIVAL
es la única
organización que trabaja, desde hace más de cuarenta años, en la
defensa de los pueblos indígenas tribales en todo el mundo. Ayudan
a estos pueblos a defender sus vidas, proteger sus tierras y
decidir su propio futuro. En palabras del destacado líder yanomami
Davi Kopenawa, “sin Survival, mi pueblo yanomami habría
desaparecido”.
La labor de Survival es vital para que los derechos de los pueblos
indígenas, aquellos que nos enseñan que existen otras formas de
vida que son viables y sostenibles, sean respetados y puedan
seguir viviendo como ellos decidan, donde siempre lo han hecho.
Esta es la filosofía que Greenland Adventure quiere transmitir a
quienes decidís viajar con nosotros, y a quiénes os acompañarán
como guías, para que la experiencia esté presidida por el máximo
respeto a todas aquellas personas y culturas distintas con las que
tengamos oportunidad de entablar relación.
Nuestra
propuesta es una travesía para aficionados al kayak con buena forma
física en donde realizaremos etapas de aproximadamente 25 km cada día
en uno de los parajes más salvajes y bonitos del sur de Groenlandia,
los grandes glaciares de Qaleragdlit.
Este viaje está planteado como una expedición en total autonomía y sin
barco de apoyo en el que durante 8 días seremos autosuficientes y
donde nos aprovecharemos de los recursos que nos ofrece la tierra y el
mar (bayas, boletus, mejillones, salmón, trucha, bacalao...).
navegaremos en un ambiente de silencio solo roto por el ruido de los
grandes icebergs.
Día 1.-
Madrid o Barcelona - Copenhaguen. A la
hora establecida vuelo de línea regular Madrid o
Barcelona-Copenhaguen.
Alojamiento en Hotel
Park Inn tres estrellas categoría turista.
Día
2.- Copenhaguen - Narsarsuaq (Groenlandia) - Nanortaliq.. A la
hora establecida vuelo de línea regular con destino a Groenlandia.
Tras la llegada del vuelo tomaremos un barco con
destino a la ciudad de Nanortaliq que con 1.564 habitantes es la
tercera ciudad del sur de Groenlandia y quizás donde aún se mantienen
aun las antiguas tradiciones de Groenlandia.
Visitaremos uno de los mejores museos de Groenlandia el de "La Cultura
y las Tradiciones inuit"
Nanortalik es el décimo pueblo más grande de Groenlandia y está
localizado en una pequeña isla (llamada también Nanortalik)
aproximadamente a 100 km de la punta meridional de Groenlandia. Es la
población grande donde podremos ver de forma real la auténtica vida de
los inuit.
Nanortalik es el centro administrativo del Municipio de Nanortalik que
abarca cerca de 15.000 km2 alrededor de la punta meridional de
Groenlandia. El mismo pueblo tiene 1.564 habitantes y el municipio
entero 2389 habitantes con los demás viviendo en los asentamientos de
Narsarmijit (Frederiksdal), Alluitsup Paa (Sydprøven), Tasiusaq,
Aappilattoq, Ammassivik así como los asentamientos con no más de 20
habitantes cada uno como: Saputit, Nalasut, Nuugaarsuk, Akuliaruseq,
Qallimiut, Qorlortorsuaq, Alluitsoq, y la estación climatológica de
Ikerasassuaq. Durante el recorrido en
barco tendremos la posibilidad de ver ballenas.
Alojamiento: Hostel habitaciones dobles con lavabo.
Día
3.- Nanortaliq - Fiordo de Tassermiut - Río Kuusuaq.
tomaremos
el barco con dirección al fiordo de Tassermiut (considerado uno de los
paisajes más bellos del planeta, que recuerda a Patagonia y Yosemite).
En este fiordo se enclavan tres de las paredes verticales de granito
más altas del planeta; el Ulamertorsuaq (1.830 m), el Ketil (2.200 m)
y el Tinniteertuup (2.100 m).
Tras recorrer el fiordo en su totalidad nos instalaremos en nuestro
campamento. Por la tarde iremos a pescar a uno de los mejores ríos de
pesca del salmón en un marco incmprable de montañas y glaciares.
Día 4.-
Treking cota 500 Caminaremos desde nuestro campamento realizando
un trekking para ascender a la cota 500 mirador del gran lago Tasersuaq uno
de los más grandes del sur de Groenlandia con una longitud de 19 km,
las grandes montañasy el Fiordo de Tassermiut . Estaremos rodeados de
montañas y agujas de una altitud superior a los 2.000 m por la tarde
descenderemos al campamento e iremos a pescar el salmón y la
trucha ártica al río Kuusuaq, considerado el
mejor río de pesca del sur de Groenlandia. El trekking discurre
la primera parte por un camino para despues caminar campo a través sin
ninguna dificultad.
Alojamiento: Cabaña de montaña exclusiva para el grupo.
Día 5.- Fiordo de Tassermiut-Sendero de
Saputit-Poblado inuit de Tassiusaq.
Hoy realizaremos un trekking por el sendero de Saputtiq para llegar al
pequeño poblado inuit de Tassiusaq. Este poblado con apenas 30
habitantes y sin agua corriente en las casas representa de manera
clara la sensación de aislamiento de las pequeñas poblaciones inuit en
donde la población debe ser casi autosuficiente. El aislamiento
acompañado de unas condiciones de vida duras ha hecho mella en la
población y la bebida es moneda corriente. Conviviremos con estos
pobladores a la vez que duros , hospitalarios y honestos. Regresaremos
al campamento por las colinas hasta una pista que el granjero Poulsen
ha construido en solitario durante años para poder comunicarse con la
granja de Nalusaq. El trekking se desarrolla en un ambiente muy alpino
de agujas recortadas y glaciares.
Alojamiento: Cabaña de montaña exclusiva para el grupo.
Día 6.- Fiordo de Tassermiut- Narsaq Por la mañana
tomaremos el barco con dirección a la ciudad de
Narsaq.
Durante el trayecto pararemos una hora y treinta minutos en
las aguas termales de la Isla de Unartoq para disfrutar de un baño a
38º mientras a 500 m vemos los grandes icebergs. Las aguas termales de
la Isla de Unartoq son conocidas desde el periodo vikingo y se
consideró que tenían un valor medicinal. Continuaremos viaje para llegar a Narsaq.
Visitaremos la ciudad, museo, lonja de pescadores y realizaremos las
primeras pruebas de kayak.
Noche en albergue.
Día 7.- Narsaq -
Trekking cota 705
Día
8.Bahía de Illeq-Cabaña de
Ujaraq.
Navegación hacia la pequeña cabaña de
Ullaraq y zona de caribús. Navegaremos entre grandes icebergs y es
posible que tengamos que buscar el paso entre pequeños trozos de
hielo. Por la tarde llegaremos a la pequeña cabaña de Ujarak en donde
nos alojaremos. Ujarak es un cazador y pescador que vívia allí en
solitario y una excelente persona. Tendremos la posibilidad de poder
los caribús que abundan por la zona.
Día
9.
Cabaña de Ujaraq-Glaciar de
Qaleragdlit.
Por la mañana realizaremos un pequeño
porteo de los kayaks por un itsmo de 500 m que nos conducirá al canal
de salida al Bredfjord, fiordo de 5 km que debemos cruzar y donde no
es infrecuente poder ver ballenas. Continuaremos ruta por el fiordo de
Qaleragdil donde ya podremos ver el misterioso y mágico inlandis.
Llegaremos a los grandes glaciares de más de 10 km de ancho y con
paredes de entre 80 y 100 m de altura, uno de los lugares mas salvajes
y bonitos del sur de Groenlandia.
Noche en campamento.
Día
10, 11 y 12.
Glaciar
de Qaleragdlit - Isla de la Oreja. Comenzaremos el
regreso hacia el punto de inicio de la travesía, navegando hacia la
Isla de la Oreja por un
entramado de pequeños fiordos de una gran belleza en donde desembocan
varios glaciares que caen directamente del inlandis, además podremos
acercarnos con nuestros kayaks a grandes caídas de agua y si las
condiciones lo permiten entrar en las cuevas de los glaciares.
Noches
en tienda.
Día
13.Llegada
a Narsaq
Hoy terminaremos
nuestra ruta en kayak, habremos navegado entre grandes icebergs,
acercado a los más impresionantes glaciares del sur de Groenlandia,
visitar islas con restos de antiguos cazadores de ballenas, grandes
cascadas, en definitiva un viaje a una naturaleza aún pura y libre.
Tras una buena ducha tomaremos el barco con dirección a Narsarsuaq en
donde haremos noche en el hostel y tomaremos una buena cena de la
gastronomía groenlandesa.
Alojamiento en
hostel.
Día
16.
Vuelo Narsarsuaq-Copenhaguen. Hoy tomaremos el vuelo con dirección
a Copenhaguen
Alojamiento en hotel***
Día
17
.Vuelo
- Copenhaguen-Madrid o Barcelona.
Salida para tomar el vuelo de línea
regular Copenhaguen-
Madrid/Barcelona