El
trekking de Laugavegurinn está considerado por aquellos que lo han
hecho, como una de las travesías a pie más bonitas del mundo, en la
que el contraste de colores de lava riolítica, las fumarolas de la
actividad geotermal y el paisaje del deshielo de los glaciares se
suceden a lo largo de todo recorrido formando un escenario de
extraordinaria belleza. Situado en la parte sur de las Tierras Altas
islandesas, el Laugavegurinn o camino donde emanan los manantiales
de agua caliente, es la ruta más conocida de Islandia a nivel
internacional y el lugar donde confluyen las fuerzas de la
naturaleza para fusionar elementos tan antagónicamente opuestos como
el fuego y el hielo.
Situada
en el enclave de cuatro glaciares, la ruta de 55 km realizada en
cuatro etapas, ofrece atractivos tales como bañarse en las
emergentes aguas termales del glaciar Torfajökull o caminar por los
campos de ceniza creados por la actividad del volcán del glaciar
Eyjafjallajökull.
Llegar a
Góðaland (la tierra de los dioses), atravesando a pie coladas de
lava riolítica, campos de lava, ríos de deshielo de glaciar y
descubrir a cada paso paisajes de estremecedora belleza sólo es
posible haciendo el trekking de Laugavegurinn.
Día
1:
Llegada a Keflavik en vuelo directo, traslado en flybus+ al
alojamiento en Reykjavik o Keflavik dependiendo de los horarios de
llegada.
Día
2:
Después del desayuno, nuestro equipo nos recogerá para tomar un bus
regular hasta Landmannalaugar. Llegada a media
mañana, comida, baño en las aguas termales y comienzo de la marcha
hacia el sur. Llegaremos al pie de la montaña de
Hrafntinnusker, alojamiento en albergue. Distancia
12km Tiempo de marcha: 4-5hrs Ascenso 470m
Día
3:
Continuamos hasta Jökultungur,
entre sulfataras y piscinas de lodo, siendo uno de los 3 puntos con
mayor actividad geotérmica del mundo. Veremos los glaciares Mýrdalsjökull
y Eyjafjallajökull para
terminar junto al lago de Alftavatn
y disfrutar de la zona, noche en albergue. Distancia
12km Tiempo de marcha: 4-5hrs Descenso 490m
Día
4:
Seguiremos tomando dirección sur, para bordear el volcán de cono verde Stórasúla,
atravesaremos el desierto de arena negra Maelifellssandur para
alcanzar el volcán Hattafell.
Atravesaremos la región de Emstrur,
y nos asomaremos al cañón Markarfljótgljúfur sobre el desfiladero con
más de 200 metros. Alojamiento en albergue. Distancia
15km Tiempo de marcha: 6-7hrs Descenso 40m
Día
5:
Continuamos por las tierras de Emstrur atravesando cañones y caminando
entre las escarpadas colinas que el glaciar Mýrdalsjökull erosiona
nos vamos abriendo paso, conforme la vegetación va cambiando y
aparecen extensos bosques de abedules. Noche en albergue de Thorsmörk. Distancia
15km Tiempo de marcha: 6-7hrs Descenso 300m
Día
6:
Por la mañana, tiempo libre para hacer senderimo y para visitar la
cueva de Sönghellir o ascender a la montaña de Valahnúkur,
o un baño en la charca termal de Thórsmörk. Por la tarde, regreso a la
capital en bus de línea regular hasta la estación de autobuses.
Alojamiento Reykjavik.
Día
7:
Excursión al Círculo de Oro. La visita más
obligada en Islandia, visitando Gullfoss, Geysir y Thingvellir. Un
viaje a Islandia sin visitar el Círculo de Oro, no es lo mismo. El
famoso Geysir que da nombre a todos los Geysers del mundo, con su
hermano Strokkur que emana cada 5-7 minutos unas columnas de agua
impresionates. Gullfoss, la Cascada de Oro con sus grandes saltos de
agua y Thingvellir, el Parque Nacional sede del primer Parlamento
Islandés y donde podremos ver la separación de las placas tectónicas
Europea y Americana.
Día
8:
Tiempo libre para disfrutar la ciudad. Salida en vuelos y regreso a
España.